martes, 20 de abril de 2010

Trujillo Propulsor del Merengue

Rafael Leonidas Trujillo Quierase o no el Merengue tuvo en el dictador Rafael Leónidas Trujillo como el responsable de acabar con la estigmatizacion con la que era visto antes de 1930. El merengue a finales del siglo 19 e inicios del siglo 20 era considerado una música de campesinos y/o de clase baja.

Era muy difícil que al popular ritmo se le permitiera ser tocado en salones de clubes aristocráticos, no contaba con figuras representativas que fueran seguidas por la clase alta del país. Incluso personas de gran prestigio en la sociedad como Ulises Espaillat emprendieron una fuerte campaña en contra del merengue, para que fuera prohibido totalmente de ser tocado en cualquier parte del país.

Trujillo utilizo el merengue en su campaña electoral para ganarse el pueblo de clase baja y porque realmente a el le gustaba, viniendo Trujillo de estratos sociales bajos, crecio oyendo el popular ritmo.

Ya luego de alcanzar el poder y durante ese tiempo la República Dominicana gano una identidad cultural. Era una identidad que ha afectado cada aspecto de la vida dominicana. Como dijo Teofilo Barreiro, “al Trujillo establecer que el merengue era el baile nacional, el que no lo bailaba no era dominicano.” Los músicos necesitaban escribir canciones dedicadas a Trujillo para demostrar su lealtad.

merengueAl principio, la gente en las clases altas, las elites cibaeñas, no quería apoyar una música y una danza que consideraba ordinario, pero Trujillo imponía la música como forma, hasta cierto modo, de revancha Uno de los temas que se popularizaron en la dictadura de Trujilo fue «Y seguiré a caballo» que fue la primera canción, compuesta por el artista Pedro N. Pérez en 1947, que a su vez fue un slogan popular en referencia al tirano, que gobernó por 31 años de férrea dictadura al pueblo dominicano, pero a quien hay que reconocer que fue él, quien llevó el cadencioso ritmo al gusto de ricos y pobres e hizo que fuese la música nacional por excelencia.

Artículos Relacionados:

  • El merengue en VenezuelaUno de los países en donde el merengue dominicano tuvo mucha popularidad lo fue Venezuela. El merengue en Venezuela era conocido desde mucho antes del bum de los 80s, siendo uno de los responsables Billo Frometa de que el rit… Read More
  • Los Pioneros del MerengueSe tiene muy poca referencia histórica de los primeros años del merengue por lo que hace difícil el precisar quien o cual fueron los primeros merengueros que tuvieron popularidad entre un publico que era de clase baja. Las p… Read More
  • Por que el merengue no es popular como lo era antes?  Por que el merengue no es tan popular hoy como antes solía serlo? Esa es una pregunta que muchos nos hacemos, sobre todo los que vivimos la década de los 80s, que para muchos, incluyendo yo, consideramos que es la ép… Read More
  • Trujillo Propulsor del Merengue Quierase o no el Merengue tuvo en el dictador Rafael Leónidas Trujillo como el responsable de acabar con la estigmatizacion con la que era visto antes de 1930. El merengue a finales del siglo 19 e inicios del siglo 20 era co… Read More
  • Los mejores merengueros de todos los tiempos Hacer siempre una lista de los mejores en cualquier faceta de la vida es complicado, porque con ello intervienen varios factores, siendo uno de ellos los gustos personales de cada quien, así como otros elementos que se han d… Read More

3 comentarios:

  1. Muy cierto,antes de trujillo los musicos comian en el patio donde se estaban presentando y el hizo que los trataran con dignidad y le pusieran una mesa solo para los musicos

    ResponderEliminar
  2. hola,tengo curiocidad de saber mas del tema y me llama mucho la atencion de que no se sepa quienes fueron los primeros merengueros antes de trujillo,tambien quiero saber cuando empezo guandulito?

    ResponderEliminar
  3. Cuál es diferencia entre el merengue de la época de Trujillo y el de la década de 1980🤔🤔

    ResponderEliminar

  •